Afore

Afore

En México, la vida laboral empieza para algunos a los 18 años cuando, legalmente, somos mayores de edad y la ley nos lo permite. Otros, luego de los estudios universitarios, alrededor de los 25 a 30 años.

Pero, lo que tienen todos los trabajadores mexicanos registrados es una Afore. Estas instituciones se encargan de administrar los fondos de retiro de los trabajadores, asegurando un respaldo económico para su etapa de jubilación.

En este artículo, exploraremos qué es una Afore, cómo puedes saber si tienes una y cómo se cobra. ¿Te interesa? Sigue leyendo. Encontrarás toda la información que necesitas aquí.

Índice
  1. ¿Qué es una Afore?
  2. ¿Cómo puedo saber si tengo Afore?
  3. ¿Cómo se cobra la Afore?

¿Qué es una Afore?

Como lo mencionamos anteriormente, la afore se trata, ni más ni menos, de una Administradora de Fondos para Retiros de los trabajadores.

En pocas palabras, es una entidad (seleccionada previamente por el trabajador) quien administra los fondos destinados para el retiro / jubilación de los trabajadores en México.

Posiblemente, te estés preguntando ¿Cómo surgieron las afores? ¿Quién las regula? A partir de 1997, en México, comenzaron a lanzarse las primeras afores para todas las personas en el país sin importar que sea un trabajador en relación de dependencia o autónomo.

La entidad gubernamental que regula las afore es CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro).

El objetivo principal de la institución es controlar y regular a todas las entidades financieras que prestan servicio de afore para supervisar el correcto funcionamiento del dinero de los trabajadores para su jubilación.

LEER MÁS
UALA

¿Cómo puedo saber si tengo Afore?

En caso de estar trabajando en México y te encuentras registrado en IMSS o ISSSTE, es posiblemente que tengas una afore asignada.

Si tienes dudas de no saber si estás aportando a una afore, consulta con tu empleador y preguntar cuál es tu afore. Una vez que tengas esta información, debes dirigirte a la página web de la institución financiera, iniciar sesión con tus datos y podrás los siguientes datos:

  • Rendimientos del capital.
  • Aportes mensuales / anuales.
  • Opciones de retiros.

En caso de no tener afore, puedes investigar cuál es tu preferida, por ejemplo, InverCap es una de las mejores en el sector mexicano para optar por un retiro.

¿Cómo se cobra la Afore?

Vayamos a lo más importante, ¿Cómo cobrar la afore? En la actualidad, en México existen 3 formas de optar por retirar el capital más los rendimientos generados durante el plazo de años que lo has dejado.

En primer lugar, tenemos la pensión mensual, la cual tiene como objetivo recibir una cantidad de dinero mensual durante tu jubilación. Claramente, el monto de dinero dependerá de los aportes realizados, el capital disponible y el salario promedio.

Posteriormente, se encuentra la opción retiro programado, una de las opciones más utilizadas por los mexicanos. Te posibilita retirar una parte del capital aportado a la afore y dejar el restante generando rendimientos.

Por último y no menos importante, se encuentra el retiro único. Como su nombre lo indica, el trabajador a la hora de llegar a su jubilación elije tener todo su capital en su propiedad sin dejar nada en su cuenta. El pago es único y se renuncia a la pensión mensual.

LEER MÁS
Depositar dinero en GBM Plus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más información