Sostenibilidad de los productos de poliestireno en la construcción

La sostenibilidad de los productos de poliestireno en la construcción es clave para un desarrollo ecoamigable. El poliestireno expandido (EPS) es liviano, aislante y reciclable, reduciendo el consumo de energía y emisiones. Además, su durabilidad y resistencia a la humedad lo convierten en una opción sostenible y rentable para construcciones ecoeficientes

Actualmente el sector industrial es responsable del 40% de las emisiones del dióxido de carbono y el 20% de las contaminación de las aguas, por lo que es importante tener materiales que reduzcan la producción de estos gases, como lo son los productos de poliestireno, el cuál es un material utilizado en la construcción que cumple con las exigencias medioambientales desde su proceso de elaboración hasta su extinción y reciclaje.

Uso de poliestireno expandido para la reducción de la huella de carbono

La huella de carbono son los gases de efecto invernadero producidos por actividad o ciclo de vida de algún producto, estos generan un impacto en el cuidado ambiental, siendo el dióxido de carbono el principal de estos gases producidos, el cual aunque no es tóxico, ni nocivo para la salud, no favorece una buena respiración.

Según una publicación de la organización “EPS Industry Alliance” el poliestireno expandido es un material reciclable, ahorrador de energía y de recursos; sin embargo, al ser un material muy ligero sus residuos suelen ser en gran volumen, por lo que en los sistemas de construcción se debe recurrir a un gestor autorizado que derive los residuos al centro adecuado para su tratamiento. Una vez que se desecha el poliestireno expandido se tritura y se mezcla con materia prima virgen, posteriormente se incorpora a la producción de nuevos productos de poliestireno para la construcción.

LEER MÁS
Afore móvil

Versatilidad del poliestireno expandido 

Gracias a la versatilidad del poliestireno expandido y principalmente a su función como aislante térmico, es posible reducir el uso de aparatos de calefacción o enfriamiento lo que disminuye el consumo de energía; además, al implementar productos reciclados en su fabricación se reduce el uso de recursos materiales y energéticos.

El poliestireno expandido, además de ser usado para los sistemas de construcción, hoy en día también es uno de los más utilizados en el envasado y embalaje de productos como electrodomésticos, electrónica, cosmética y farmacéutica, siendo el material con menor impacto ambiental en comparación con otros materiales que se usan comúnmente.

Con todo esto se concluye que el poliestireno expandido es un producto altamente eficiente y sostenible que ofrece soluciones innovadoras y duraderas en la construcción y el embalaje. Su uso no solo es beneficioso para las empresas y los consumidores, sino que también ayuda a proteger y preservar nuestro medio ambiente para las generaciones futuras.

Tecnopol, empresa experta en poliestireno expandido, ofrece una gran variedad de productos elaborados con los mejores estándares de calidad, brindando a todos sus clientes una mejor alternativa para sus procesos contribuyendo a la industria y al cuidado del medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más información